Vista lateral de la cantera
Yacaré: Los yacarés son carnívoros y los mayores predadores de los ríos, esteros y lagunas. Su alimentación se basa en peces, aves acuáticas y pequeños mamíferos como coipos, nutrias y crías de carpinchos. en su estado adulto puede superar los 2,5 metros de largo y pesar más de 50 kilos.
Tortugas
pintadas
Carpinchos: Es herbívoro. Su dieta está compuesta por pastos y gramíneas ribereñas y plantas acuáticas, es el roedor más grande del mundo. Su cuerpo puede llegar a medir hasta 1,30 metros y pesar hasta 60 kilos. Cuerpo el redondeado con un pelaje marrón rojizo. La cabeza es pequeña con orejas chicas, ojos laterales y un hocico muy desarrollado. Las patas son cortas y robustas adaptadas para nadar y caminar por el lodo. Puede bucear y estar sumergido bajo el agua por más de 5 minutos.
Pollonas negras:
Garzas: Este grupo de aves está formado por especies muy esbeltas, por lo general con luminosos colores y diferentes tamaños. En su gran mayoría visitan humedales de varios tipos, se mantienen siempre en aguas someras y orillas de ríos, lagos y lagunas, aun cuando pueden frecuentar otros tipos de espacios no acuáticos. Su dieta incluye peces, ranas, pequeños reptiles y mamíferos. Suelen alimentarse en las aguas de poca profundidad, o en el hábitat seco a orillas del agua. Como herramienta usan su pico como lanza con el cual arponean a su presa, para luego tragársela.
Chajá: Mide aproximadamente 90 cm de largo y 70 cm de alto. La hembra es algo mas pequeña. Llega a pesar 3,5 kg, de color gris dominante, con tono ceniza en la cabeza, el cuello es gris oscuro con un collar castaño negruzco y un segundo collar blanco, pico corto y algo curvado de color castaño negruzco. Su dieta, es fundamentalmente herbívora, basada en hojas, frutos y semillas de plantas.
Coipo: Roedor de gran tamaño. Los adultos pesan entre 4 y 10 kilos. Su piel tiene dos capas de pelos, lo que le brinda impermeabilidad y protección térmica. La cola es larga y afinada en la punta. Tienen largos bigotes con función táctil y dos fuertes dientes incisivos en cada mandíbula (de color naranja en la edad adulta). Es herbívoro y su dieta esta compuesta por tallos, hojas, raíces y tubérculos de diversas plantas, principalmente acuáticas.
Jacaná:
Hocó colorado: Dorso rufo vermiculado de pardo y vientre canela. Cabeza, cuello y pecho superior castaños barrados de negro. A lo largo de la garganta y del cuello resalta una línea de color café bordeada de blanco. Ojos anaranjados, piel de la cara más amarilla y patas de color verde olivo opaco. Habita generalmente ríos o pantanos asociados a vegetación densa, boscosa o palustre, durante el día se los ve ocasionalmente en áreas abiertas, incluso cerca de cascos de estancias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario