Carpintero blanco: Pájaro carpintero de tamaño medio con un plumaje llamativo, mayormente blanco con las alas y la espalda oscuras que contrastan con los lentes amarillos y la raya oscura del ojo. Los machos tienen una nuca amarillenta. El carpintero blanco anida en cavidades de árboles o palmeras. La hembra pone 3 a 5 huevos y los pichones salen del nido a los 35 días de su nacimiento. Se alimenta de frutos, semillas, insectos y miel. Abre los panales de avispas y de abejas para retirar larvas y adultos. Es beneficioso para los citricultores pues algunas avispas causan daños a la producción de cítricos, ya que estos insectos alados cortan las flores impidiendo la formación del fruto.
Carpintero lomo blanco: Puede medir hasta 35cm, grande, cabeza y cuellos rojos, con notable copete. Macho: Con todo el copete rojo, también una banda blancuzca desde el pico que continua hasta la base del cuello, Ademas de dos rayas, una blanca y otra negra bajo el ojo. Hembra: con frente, centro de corona y alrededores del ojo negros, copete mayor que el del macho. La espalda blanca es la característica que los diferencias de otros carpinteros de cabeza roja. Se alimenta de insectos (en especial larvas de escarabajos). Solitario, en parejas, se lo ve alimentándose en arboles altos de media altura hacia arriba y en arboles aislados o caídos en áreas abiertas, es bastante ruidoso. Nidifica de julio a diciembre, construye el nido en huecos de árboles. Pone 4 a 5 huevos blancos, que ambos padres se encargan de cuidar.
Carpintero bataraz chico: puede medir hasta 14cm, con el vientre blancuzco estriado de negro y flancos barrados. El dorso negro completamente moteado de blanco, inclusive en las alas. Ancha ceja blancuzca que se extiende hasta la espalda, zona auricular negra, bigote blanco y línea malar negruzca, frente y corona negra punteado blanco. Sexos diferentes, el macho tiene los lados de la nuca roja o anaranjada. Alimentación: Captura insectos o arañas en la corteza o picotea para capturar larvas en el interior de troncos y ramas, a las que retira con su larga lengua. También come frutos y semillas. Nidifica de septiembre a diciembre, el nido es una oquedad que realizan ambos miembros de la pareja en un tronco rama a baja o media altura, no agregan material en el interior. Pone 4 huevos ovoidales blancos que incuban tanto el macho como la hembra. Los pichones abandonan el nido a los 30 días de nacidos.
Carpintero real: Tiene frente y la corona negra. La nuca y las mejillas son rojas. El dorso punteado de negro. La hembra es similar pero posee mejillas negras. Mide hasta 26 cm de longitud. Sus patas son zigodáctilas. Habita en bosques y sabanas, también en áreas rurales con árboles secos, donde hace su nido y encuentra los insectos que son la base de su alimento. A menudo en cercanía de ambientes acuáticos. Se alimenta de larvas de la madera, coleópteros y otros insectos, frutos y, eventualmente, savia de árboles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario