Cantera
Grande :
Espejo de agua,
similares a lagunas que se formaron en las cavas abandonadas con el
aporte de aguas pluviales y subterráneas. Las mismas estuvieron a
cargo de la Dirección Nacional de Vialidad para la obtención de
materia prima en el proceso de asfaltado de la actual Ruta Nac. N°18.
En la cantera se podrá observar:
Yacaré: Los yacarés son carnívoros y los mayores predadores de los ríos, esteros y lagunas. Su alimentación se basa en peces, aves acuáticas y pequeños mamíferos como coipos, nutrias y crías de carpinchos. en su estado adulto puede superar los 2,5 metros de largo y pesar más de 50 kilos.
Carpinchos: Es herbívoro. Su dieta está compuesta por pastos y gramíneas ribereñas y plantas acuáticas, es el roedor más grande del mundo. Su cuerpo puede llegar a medir hasta 1,30 metros y pesar hasta 60 kilos. Cuerpo el redondeado con un pelaje marrón rojizo. La cabeza es pequeña con orejas chicas, ojos laterales y un hocico muy desarrollado. Las patas son cortas y robustas adaptadas para nadar y caminar por el lodo. Puede bucear y estar sumergido bajo el agua por más de 5 minutos.
Coipo: Roedor de gran tamaño. Los adultos pesan entre 4 y 10 kilos. Su piel tiene dos capas de pelos, lo que le brinda impermeabilidad y protección térmica. La cola es larga y afinada en la punta. Tienen largos bigotes con función táctil y dos fuertes dientes incisivos en cada mandíbula (de color naranja en la edad adulta). Es herbívoro y su dieta esta compuesta por tallos, hojas, raíces y tubérculos de diversas plantas, principalmente acuáticas.

Tortugas Pintadas: Las hembras pueden medir hasta 32cm y los machos 28cm. Se alimentan de plantas acuáticas, pero también de insectos, pez pequeños, aves, anfibios. A medida que se vuelven adultas van perdiendo la coloración y su caparazón es de color marrón.
Tortuga Verde de laguna : Llega a medir 40cm. Siempre se la encuentra cerca de plantas acuáticas como juncos, camalotes, repollitos de agua donde captura la mayor parte de los animales que constituyen su alimentación. Es también carnívora ya que consume presas muertas o vivas. El tamaño de la presa cambia a medida que crecen.
Pollonas Negras: Ave con coloración general negruzca con pinceladas blancas el pico es rojo. Se la ve solitaria, en parejas o en grupos. Muy acuática. Nada con movimientos repetidos de la cabeza hacia atrás y adelante. Camina por la orilla y sobre la vegetación flotante.
Pollona Pintada: Ave de pico verde y flancos pardos punteados de blanco la espalda es pardo verdosa. El dorso de las alas verde rojizo. tiene cola parda y su caudales blancos. la cabeza, el cuello y las partes ventrales son grises. La cara y la corona son iris rojos . Bastante visible, solitaria en pareja o grupos. Nada moviendo lentamente moviendo la cabeza de adelante hacia atrás. Se zambulle y camina sobre las plantas acuáticas y las orillas en busca de alimento moviendo la cola, que generalmente lleva erguida.
Chajá: Mide aproximadamente 90 cm de largo y 70 cm de alto. La hembra es algo mas pequeña. Llega a pesar 3,5 kg, de color gris dominante, con tono ceniza en la cabeza, el cuello es gris oscuro con un collar castaño negruzco y un segundo collar blanco, pico corto y algo curvado de color castaño negruzco. Su dieta, es fundamentalmente herbívora, basada en hojas, frutos y semillas de plantas.
Otras especies que podemos encontrar son : Jacana, Ipacaá, ,Garzas, Patos de distintas
especies, Tero Común.
Excelente lugar. Un espacio verde hermoso para recorrer en familia, amigos y disfrutar de las especies con la que cuenta. La elijo siempre!!
ResponderEliminarExcelente lugar para visitar en familia..!
ResponderEliminarEstaría bueno que junto a cada descripción adjuntarán alguna foto de cada especímen.!!!
ResponderEliminarEs una descripción general de la primer cantera. Ya iremos subiendo información de cada especia con su correspondiente fotografía. Hay que estar atentos a las próximas publicaciones. Gracias por la sugerencia!!
EliminarGracias..es hermoso..!!
ResponderEliminarHermoso lugar 🥰🥰🥰
ResponderEliminarLindo día para pasear por la chinita!
ResponderEliminarHermoso lugar para aprender, disfrutar y cuidar de la naturaleza.
ResponderEliminarCaminar sus senderos compartiendo un buen mate y enamorarnos con el canto de las aves. No dejen de visitar 😊👏.
ES PLACENTERO PASEAR EN FAMILIA EN UN LUGAR TAN BELLO , NATURAL Y CONTEMPLAR LA FAUNA AUTÓCTONA !!!!!!
ResponderEliminar